CAMARA DE REPRESENTATES APRUEBA LA LEY DE SUENOS AMERICANOS Y LA LEY DE PROMESA

Con el mandato del presidente Biden entrando en su tercer mes, el jueves 18 de marzo, los demócratas en la Cámara de Representantes aprobaron la HR6, la Ley de Promesas y Sueños Americanos de 2021, que fue patrocinado por la representante demócrata Lucille Roybal-Allard de California.  La votación final fue 228-197, con la mayoría de los demócratas votando a favor del proyecto de ley y los republicanos en contra.  Este es solo el primer paso hacia la aprobación del proyecto de ley de reforma, ya que necesitara obtener votos en el Senado, que esta dividido de manera mas equitativa con un numero igual de republicanos y demócratas compartiendo la palabra.

La legislación permite que los inmigrantes indocumentados obtengan el estatus de residente permanente legal en los Estados Unidos a través de una de tres formas:  autorización de empleo por al menos 3 años durante los cuales lograron permanecer ocupados mas del 75% del tiempo, dos años de servicio militar, o al completar cursos en un colegio o universidad que conduzcan a la obtención de un título.  Estos inmigrantes indocumentados, a menudo descritos como “sonadores”, ahora tendrían un camino claro y legal para obtener la residencia permanente y la ciudadanía en los Estados Unidos, incluidas las protecciones y una forma de obtener la ciudadanía para las personas que eran elegibles para el Estatus de Protección Temporal (TPS) el 17 de septiembre de 2017 o antes, así como las personas que tenían el estado de Salida forzada diferida (DED) desde el  20 de enero de 2021.  Esto incluye a cualquier inmigrante indocumentado que haya tenido cualquiera de los dos estatus en los tres anos anteriores.  La mecánica del proyecto de ley seria otorgar el estatus de residente permanente condicional durante 10 anos y cancelar el procedimiento de expulsión si las personas cumplen con ciertos requisitos, incluyendo ser menor de 18 al ingresar a los Estados Unidos, estar físicamente presente en los Estados Unidos el 1 de enero de 2021 o antes, no haber sido condenado por delitos como agresión sexual, violencia domestica o trata de personas. 

La difícil situación de los “Dreamers” es el pilar de la política de inmigración del presidente Biden y parte de su proyecto de reforma.  El efecto del proyecto de ley permitirá que hasta 2.5 millones de inmigrantes indocumentados accedan a la residencia permanente, el estatus legal y la ciudadanía.  Sin embargo, el proyecto de ley todavía enfrenta un obstáculo para aprobar el Senado, que esta dividido equitativamente entre republicanos y demócratas.  Antes de la votación, los lideres republicanos en la Cámara enviaron un aviso a las oficinas del Partido Republicano dos días antes de la votación expresando muchas preocupaciones en contra del proyecto de ley.  El senador Lindsey Graham, republicano de Carolina del Sur, explico que uno de los problemas detrás de la opinión republicana en contra del proyecto de ley es que la legislación debe evitar incentivar el flujo de mas migrantes a la frontera agregando mas disposiciones de seguridad fronteriza.  Para aprobar el proyecto de ley en el Senado, todos los demócratas y al menos 10 republicanos necesitarían votar a favor. 

Además, la Cámara aprobó la Ley de Modernización del Foro de Trabajo Agrícola, otro proyecto de ley de reforma migratoria que permitiría a los trabajadores agrícolas, y a sus cónyuges e hijos, obtener un estatus legal a través del empleo continuo en el sector agrícola similar a la Ley Dream que da un camino a través de la educación, el empleo o servicio militar.

Photo by Samad Ismayilov

Back to top